Si hoy es el dia fijado en el almanaque para el cumple de la tierra, es bueno q la gente aunq mas no sea un dia tome conciencia que la Tierra es un planeta vivo.
Te dejo un link de diez formas de festejar el dia de la tierra:
“La Tierra se lamenta, se muere, grita de dolor ante la soledad de un mundo que la ignora, que la olvida, que no la comprende y la deja en su agonía sin que una mano la acaricie o una voz suave, la haga consolarse ante la magnitud de su enfermedad. El hombre, el gran sabio, el sapiens que todo lo ha creado, el rey de la vida y de la muerte, el todo poderoso que juega a ser inmortal, es el responsable precisamente de esa agonía de nuestra madre Tierra. Una agonía que caerá sobre su propio ego y amargará su existencia hasta el punto de perderla por no respetar el código que la propia naturaleza marca para poder vivir en el respeto y en el progreso sostenible de un mundo en paz”. Extracto del libro: Voces del planeta de Pedro Pozas Terrado
Si la verdad que para mí no es un día. Siempre estoy atento a los temas de protección de la naturaleza. Ayer estuve ayudando a un amigo que está haciendo un corto sobre el Riachuelo y me contó cosas increíbles!
Javier, sale de Ushuaia, creo que hay un barco que ofrece llevar a científicos y fotógrafos. Luego le pregunto bien. Saludos.
4 comentarios:
Si hoy es el dia fijado en el almanaque para el cumple de la tierra, es bueno q la gente aunq mas no sea un dia tome conciencia que la Tierra es un planeta vivo.
Te dejo un link de diez formas de festejar el dia de la tierra:
http://ecosofia.org/2009/04/diez_entretenidas_maneras_de_celebrar_el_dia_de_la_tierra.html.
Y un breve introducion para pensar:
“La Tierra se lamenta, se muere, grita de dolor ante la soledad de un mundo que la ignora, que la olvida, que no la comprende y la deja en su agonía sin que una mano la acaricie o una voz suave, la haga consolarse ante la magnitud de su enfermedad. El hombre, el gran sabio, el sapiens que todo lo ha creado, el rey de la vida y de la muerte, el todo poderoso que juega a ser inmortal, es el responsable precisamente de esa agonía de nuestra madre Tierra. Una agonía que caerá sobre su propio ego y amargará su existencia hasta el punto de perderla por no respetar el código que la propia naturaleza marca para poder vivir en el respeto y en el progreso sostenible de un mundo en paz”.
Extracto del libro: Voces del planeta de Pedro Pozas Terrado
salio cortado el LINK:
http://ecosofia.org/2009/04/diez_entretenidas_maneras_de_celebrar_el_dia_de_la_tierra.html
Buenísima la foto ampliada. Cómo llegó a las Georgias?
Si la verdad que para mí no es un día. Siempre estoy atento a los temas de protección de la naturaleza. Ayer estuve ayudando a un amigo que está haciendo un corto sobre el Riachuelo y me contó cosas increíbles!
Javier, sale de Ushuaia, creo que hay un barco que ofrece llevar a científicos y fotógrafos. Luego le pregunto bien. Saludos.
Publicar un comentario