Yo tuve una planta de romero y no era así. pero parece que es otra cosa, tiene algo paracido a la lavanda flores incluídas, pero decís que es comestible?
Sumo mi voto por romero. Pero es impresionante, casi difícil de reconocer, está esplendoroso con tantas flores. Se nota que ese lugar le encanta. Dicen que su aroma le hace bien al cerebro, yo diría que al alma también. Beijo, Adriana O.
Gente, acà estoy con mi hermano que le mostrè la foto y dice que es romero y que tiene uno igual en la casa. El lo utiliza para condimentar las carnes de cordero, cerdo y pollo. Tambièn aconseja poner una ramita en flor en el aceite de oliva para aderezar las ensaladas que dice que le da un sabor muy bueno. saludos!
es una planta hermosa, expresiva, fértil, vital, qué linda!!, ¿dónde está?, y si es romero se lo cuento a mi muchacho que le encanta y lo usa mucho en su cocina, beso grande Ricardo y gracias por tus palabras sobre la terapia en mi blog, me re gustó lo que escribiste.
Ganaron las del Romero! y hasta aparecieron recetas... yo conozco las papas al romero, pero parece que hay varios usos, hasta el de Adriana que ya parece bióloga! Abrazo para todos!
despues googleando confirme que era romero, la maceta que tengo en casa nunca estuvo florecida... lo uso bastante, aunque soy mas fanatica del eneldo para las cosas saladas e infusiones radioactivas
ROMERO la flor es azul violacea y crece en tierras áridas arenosas .. viene del mediterraneo y es aconsejable utilizar para condimentar un toque porque es un sabor tan intenso que si te pasás, queda amrago amargo ...
Gracias Tiziana, se lo contaré a mi hermana que es quien se encarga de la cocina, yo cero. Mi mamá siempre lo usó seco y a mi me apasiona, pero probaremos a tu forma. Besos
24 comentarios:
hinojo?
Romero
Muy usado en la cocina italiana, sabor intenso.
Las focaccias llevan un toque de el.
Hacen hasta sorbetes con el.
Es bueno plantarlo cerca de las ventanas de los dormitorios hace bien para la respiracion.
Dicen algunos que cuando esta en flor hay que colocar una rama de el en una botella de vino tinto y dejarlo reposar, es recuperador de la memoria.
Si me equivoque igual vino bien el informe jeje
me olvidaba hay inciensos de romero, son espectaculares
Yo tuve una planta de romero y no era así. pero parece que es otra cosa, tiene algo paracido a la lavanda flores incluídas, pero decís que es comestible?
a mi tambipen me pareció que era de lavanda
Abran la foto, es un romero en flor sin duda.
Lo que pasa es que es una planta relativamente nueva. El romero llega a crecer hasta dos metros.
Realmente la recomiendo, no puede faltar en un hogar, incluso en macetas la pueden tener.
Tiene un monton de virtudes, ademas de aroma y belleza exotica
Ni idea..., para colmo mi mujer que es Profe en biología, ahora no está en casa.
Me parece que Tiziana -por lo convencida que está- puede tener razón.
Saludos!
Sumo mi voto por romero. Pero es impresionante, casi difícil de reconocer, está esplendoroso con tantas flores. Se nota que ese lugar le encanta. Dicen que su aroma le hace bien al cerebro, yo diría que al alma también. Beijo, Adriana O.
Richard, no te estarás comiendo una lavanda no? eso parece, una lavanda medio rara. Kiki
Vos Jime, que tomás esas infusiones de yuyos raros no la reconocés?
es que la única flor que utilizo para esas infusiones tiene forma de margarita paqueña, me desconcertaste con esta planta!!!
Gente, acà estoy con mi hermano que le mostrè la foto y dice que es romero y que tiene uno igual en la casa. El lo utiliza para condimentar las carnes de cordero, cerdo y pollo.
Tambièn aconseja poner una ramita en flor en el aceite de oliva para aderezar las ensaladas que dice que le da un sabor muy bueno.
saludos!
Parece romero, nunca lo vì en flor, lo proyecto al futuro, ya seco para ir a la cacerola y me da que es.
es una planta hermosa, expresiva, fértil, vital, qué linda!!, ¿dónde está?,
y si es romero se lo cuento a mi muchacho que le encanta y lo usa mucho en su cocina,
beso grande Ricardo y gracias por tus palabras sobre la terapia en mi blog, me re gustó lo que escribiste.
Como dice Javier, para mi tambien tiene cara de lavanda..... Y si es comestible...Yo hago una torta de mousse de lavanda que es exquisita !!!!!!.
Moni
ahora que amplie la foto me juego al romero en flor !!!!!!
Puaj !!!!! es la unica hirba que no me agrada.....
Moni
Ganaron las del Romero! y hasta aparecieron recetas... yo conozco las papas al romero, pero parece que hay varios usos, hasta el de Adriana que ya parece bióloga!
Abrazo para todos!
despues googleando confirme que era romero, la maceta que tengo en casa nunca estuvo florecida... lo uso bastante, aunque soy mas fanatica del eneldo para las cosas saladas e infusiones radioactivas
ROMERO
la flor es azul violacea y crece en tierras áridas arenosas .. viene del mediterraneo y
es aconsejable utilizar para condimentar un toque porque es un sabor tan intenso que si te pasás, queda amrago amargo ...
Ja ja. No soy bióloga. Soy traductora de inglés y amadora de la naturaleza. Hugs, Adriana O.
Magah
el romero para cocinar es mas rico y menos fuerte fresco
Ok Adriana, aquí como verás, vas a aprender de biología y hasta de cocina! ja.
Gracias Tiziana, se lo contaré a mi hermana que es quien se encarga de la cocina, yo cero.
Mi mamá siempre lo usó seco y a mi me apasiona, pero probaremos a tu forma.
Besos
Buenísimo. La biología me interesa y sobre cocina tengo muuucho que aprender. Adriana O.
Publicar un comentario