Lo siento, pero no estoy de acuerdo contigo. Nos enseñaron, sí, pero como nos enseñaron tantas y tantas cosas que dejamos de lado. Ver o no ver la realidad es solo responsabilidad de uno mismo, no está bien echar las culpas a otro. Bueno, lo siento, pero esa es mi opinión personal.
Ay, cúal seria el mundo REAL? El tuyo? El mio? El del vecino? No hay mundo real, siempre depende tanto de cómo se mire, desde dónde, en qué momento, con qué herramientas. Como, pienso, se trata de sentimientos, unicamente vos sabes de qué estás hablando!
Uno de los retos más importantes de la filosofía es intentar desarrollar una "realidad vincular", en donde los "sujetos" puedan conversar e interactuar entre sí.
Si somos formados en estructuras ideales cuando salimos al mundo real quedamos paralizados porque no hay forma de encontrarlas ni de construirlas ni reconstruirlas.
A esto me refieron, no hablo del arte, del proceso creativo. Hablo de estructuras sociales.
La única realidad es la realidad psiquica. Ese ideal que nos enseñan, esperando que nosotros lo alcancemos es tan enorme e inabordable que no cabe en el mundo real. Ahí quedas afuera, hasta que uno se amolda se adapta e ingresa a vivir lo idealmente posible.
6 comentarios:
Lo siento, pero no estoy de acuerdo contigo. Nos enseñaron, sí, pero como nos enseñaron tantas y tantas cosas que dejamos de lado. Ver o no ver la realidad es solo responsabilidad de uno mismo, no está bien echar las culpas a otro. Bueno, lo siento, pero esa es mi opinión personal.
Petons (al final hablarás catalán)
Ay, cúal seria el mundo REAL? El tuyo? El mio? El del vecino? No hay mundo real, siempre depende tanto de cómo se mire, desde dónde, en qué momento, con qué herramientas. Como, pienso, se trata de sentimientos, unicamente vos sabes de qué estás hablando!
comparto totalmente, mas alla de las diferentes visiones que podemos tener cada uno sobre las cosas.
No nos enseñan ni la realidad ni a enfrentarla.
Linda imagen naif para representar el post!
Uno de los retos más importantes de la filosofía es intentar desarrollar una "realidad vincular", en donde los "sujetos" puedan conversar e interactuar entre sí.
Un abrazo
R.P.
Si somos formados en estructuras ideales cuando salimos al mundo real quedamos paralizados porque no hay forma de encontrarlas ni de construirlas ni reconstruirlas.
A esto me refieron, no hablo del arte, del proceso creativo. Hablo de estructuras sociales.
La única realidad es la realidad psiquica.
Ese ideal que nos enseñan, esperando que nosotros lo alcancemos es tan enorme e inabordable que no cabe en el mundo real. Ahí quedas afuera, hasta que uno se amolda se adapta e ingresa a vivir lo idealmente posible.
Beso Mago!
Publicar un comentario